Archivo de artículos
- Envejecimiento
- Longevidad y Bienestar
¿Qué podemos hacer para prolongar la vida en mejores condiciones de salud? El debate identifica, como clave, que las Administraciones informen y acompañen en sus decisiones y hábitos al ciudadano en la etapa de 55 a 74 años.
- Envejecimiento
- El final de la vida
La eutanasia es una manifestación social minoritaria, pero de suma importancia para algunas personas que se ven en el entorno del final de sus vidas y que en las circunstancias en las que se desenvuelven no desean continuar viviendo y consideran que la eutanasia (a veces también el suicidio) puede ser la solución para terminar con su problema vivencial.
- Envejecimiento
- Tecnología y arquitectura
En esta nueva entrega de la serie Longevidad y Bienestar: 12 Causas para una larga vida, de Fundación Mutualidad Abogacía, invita a las personas mayores a disfrutar de las nuevas tecnologías sin complejos. Prueba con estas diez aplicaciones que prometen un día a día más fácil.
- Envejecimiento
- El final de la vida
Los seguros de vida con cobertura por fallecimiento pagan a los beneficiarios una suma predefinida, en el momento de producirse el deceso de la persona asegurada. En contraprestación, el tomador, que identificaremos para simplificar la exposición con el asegurado, debe satisfacer un conjunto de primas. En el momento de pactarse el seguro, prestación y primas son equivalentes según la esperanza de vida estándar asociada por edad al asegurado.
- Envejecimiento
- Longevidad y Bienestar
Ya seas un manitas o un curioso insaciable, la serie Longevidad y Bienestar: 12 Causas para una larga vida, de Fundación Mutualidad Abogacía, te invita este septiembre a sacar el mayor partido a las aficiones compartiéndolas con otros: un post para pasar a la acción.
- Envejecimiento
- Longevidad y Bienestar
El compromiso de Fundación Mutualidad de la Abogacía con la comunidad de personas mayores da un paso adelante con su integración en la Mesa Estatal por los derechos de las personas mayores.
- Envejecimiento
- Longevidad y Bienestar
El 28 de julio de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha reconocido por primera vez el acceso a un medio ambiente sano, adecuado o ecológico como un derecho humano.
- Envejecimiento
- Ciencias sociales, jurídicas y humanidades
El tercero de los ODS-IVDS65+ de Fundación Mutualidad de la Abogacía anima a avanzar en sistemas sostenibles de pensiones, salud y cuidados de larga duración. Descubre cómo quiere transformar España unos sistemas básicos en la calidad de vida del sénior.
- Envejecimiento
- Salud y medicina
Ahora que el verano se llena de planes viajeros, la serie Longevidad y Bienestar: 12 Causas para una larga vida, de Fundación Mutualidad Abogacía, reflexiona en este nuevo capítulo, el séptimo, sobre los beneficios del turismo en la persona mayor, tanto para desconectar de la rutina como para reconectar con el mundo.
- Envejecimiento
- Ciencias sociales, jurídicas y humanidades
El pasado 13 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la conocida como ‘Ley Zerolo’, que tiene como objetivo prevenir y eliminar todas las formas de discriminación existente en el ordenamiento jurídico español. Una ley que establece que ninguna persona podrá ser discriminada por razón de nacimiento, origen racial, o étnico, sexo o religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad, estado de salud, situación socioeconómica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Envejecimiento
- Salud y medicina
La serie Longevidad y Bienestar: 12 causas para una larga vida, de Fundación Mutualidad Abogacía, invita este mes a reflexionar sobre la importancia de la alimentación en la salud a través de diez consejos y hábitos.
- Envejecimiento
- Salud y medicina
“Los jóvenes deben saber que algún día serán viejos”, dijo Gregorio Marañón. Envejecer es un proceso vital por el que, tarde o temprano, todos vamos a pasar. En esa etapa de la vida, la salud, más que nunca, toma gran relevancia y empieza a considerarse el centro de los intereses y preocupaciones.