Archivo de artículos

Para muchos, la jubilación va acompañada de la caída de ingresos con una pensión pública insuficiente cuya sostenibilidad está en cuestión. ¿Qué hacer? Pedro Serrano, profesor de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Carlos III de Madrid, propone en el libro Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad la alternativa de transformar la vivienda en propiedad en liquidez.
El 19 de mayo de 17.00 horas a 20.00 horas se celebra un acto conmemorativo de los 25 años de la legislación biomédica en España en el Congreso de los Diputados.
“Ampliar tu círculo de amistades y relaciones sociales” es el quinto de los consejos para asegurar una longevidad en bienestar. Esta nueva entrega de la serie Longevidad y Bienestar: 12 causas para una larga vida consagra el mes de mayo a una de las cualidades que mejor define al ser humano: la amistad.
El viernes 6 de mayo se celebra un evento conmemorativo en memoria de Antonio López Farré, profesor de la Universidad Complutense Madrid (UCM) y miembro del Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad Abogacía.
Facilitar la integración laboral de las personas mayores no solo mejora su calidad de vida, también el sostenimiento del modelo social. Pero el cambio debe ir más allá de medidas fiscales como la demora voluntaria de jubilación, requiere de un análisis y de la formulación de un nuevo paradigma.
Volver al aula es una de las máximas del envejecimiento activo. En esta cuarta entrega de la serie Longevidad y Bienestar: 12 causas para una larga vida, te animamos a continuar aprendiendo con argumentos y propuestas.
Según el primer Indicador ODS-IVS65+ de Fundación Mutualidad Abogacía para los países europeos, la calidad de vida del ciudadano español se posiciona en el número 12, una situación intermedia con respecto a la del resto del continente.
Del derecho a ser informado de forma comprensible al de la intimidad, las personas necesitadas de cuidados deben exigir ser reconocidas en su plena dignidad. Aquí tienes toda la información por si necesitas tomar decisiones.
Tercera entrega de la serie Longevidad y Bienestar: 12 causas para una larga vida, centrada en el cuidado para fomentar una longevidad saludable. Porque sentirse cuidado y cuidarse son dos factores que infieren en el bienestar personal durante todas las etapas de la vida
En 2030 uno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más, la Cátedra de Envejecimiento de la Universidad de Barcelona y la Fundación Mutualidad Abogacía define diez áreas de trabajo para mejorar la calidad de vida y el bienestar de esta población.
María Durban, miembro del Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento participará el viernes, 3 de junio en el Congreso Europeo de Actuarios. Su ponencia estará relacionada con el uso de la edad biológica para fijar precios de seguros de vida mediante algoritmos de aprendizaje automático.
¿Dónde envejeceremos? El 52% de los españoles nacidos entre 1950 y 1980, planea vivir en su propio domicilio con ayuda doméstica, pero a un 59% le gustaría hacerlo en un apartamento asistido.
Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.