Archivo de artículos

En un contexto de envejecimiento de la población, transformación social y desafíos educativos, la intergeneracionalidad ha cobrado relevancia en los últimos años. En este artículo se reflexiona sobre su significado, beneficios sociales y retos a los que nos enfrentamos, así como ejemplos prácticos llevados a cabo por Cruz Roja Española.
El Dr. José Viña reivindica el autocuidado como responsabilidad ante la sociedad en la conferencia “La ciencia de la longevidad” organizada por Aspen Institute España y Fundación Mutualidad.
La Escuela de Pensamiento, Fundación Mutualidad se constituyó ya hace más de cinco años con el propósito de ejercer de tracción social protectora en una sociedad que se caracteriza en este siglo XXI por su longevidad singular, acercándose a los límites biológicos de la vida humana.
José Miguel Rodríguez-Pardo, Presidente de la Escuela de Pensamiento, Fundación Mutualidad interviene en el 35º Congreso de AGERS “ El arte del riesgo” el pasado 26 de junio con la ponencia “Estrategias para Enfrentar el Riesgo del Envejecimiento en las Empresas”.
La combinación de la energía y las nuevas ideas de los empleados más jóvenes con la sabiduría y la experiencia de los empleados más veteranos crea un equilibrio perfecto que impulsa el crecimiento y la adaptabilidad de las organizaciones.
El maltrato a las personas mayores en nuestra sociedad es tan grave e invisible que la protección de estas personas solo puede hacerse efectiva si como sociedad somos capaces de generar redes de protección eficaces.
UNATE, La Universidad Permanente, hace entrega del título Magíster Senior Honoris Causa a Mª Victoria Zunzunegui, miembro del Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento.
El pasado 22 de abril Escuela de Pensamiento fue invitada como ponente a las jornadas formativas “Herramientas para la prevención y el acompañamiento” para la red nacional de Buenos Tratos para las personas mayores de Cruz Roja Española.
Hace pocas semanas tuve la oportunidad de ver, en el Museo Nacional de la Inmigración de Francia, la instalación Mother Tongue (‘Lengua materna’) de la artista francesa de origen argelino Zineb Sedira, que forma parte de la colección permanente de este centro de arte…
El cambio climático es una realidad de tal envergadura que la respuesta que debe ofrecer la sociedad no puede ser unilateral.
La crisis climática representa uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. El aumento constante de las temperaturas globales y la creciente frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos exigen el desarrollo de soluciones innovadoras y efectivas.
Las actividades humanas han derivado en una grave crisis ambiental y, aunque la geología oficial no la reconoce como una nueva era, algunos consideran que hemos entrado en el Antropoceno, un nuevo período caracterizado por la omnipresente huella humana.
Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.