-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónCursosEmprendimiento
-
Estudios
El autocuidado en la vejez es esencial para mantener la salud física, emocional y social, promoviendo una vida activa, independiente y satisfactoria. Además, capacita a las personas mayores para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
El pasado 25 de septiembre Fundación Mutualidad y Aspen Institute España celebraron en la sede de la Mutualidad, la conferencia “La ciencia de la longevidad”, a cargo del Dr. José Viña, catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, referente internacional en el ámbito de la investigación sobre el envejecimiento saludable y autor del libro homónimo.
Durante su intervención, el Dr. Viña subrayó la importancia de la prevención y el autocuidado para alcanzar una vida larga, plena y saludable. “Cuidarse no es ser egoísta, es ser altruista”, afirmó, recordando a los asistentes la relevancia de adoptar hábitos saludables como una responsabilidad con uno mismo y con el entorno social. “Debemos empezar a cuidarnos desde jóvenes, envejecemos a partir de los 30, pero con poco esfuerzo se pueden vivir 15 años más”, destacó el investigador, cuya obra compila las claves científicas y los últimos avances sobre longevidad y envejecimiento.
Blanca Narváez, directora general de la Fundación Mutualidad, quiso poner en valor el impacto de la divulgación científica y el compromiso institucional: “La investigación del Dr. Viña y la publicación de su obra “La ciencia de la longevidad” conecta con el propósito de la Fundación de promover un envejecimiento digno, saludable, equitativo, activo y económicamente independiente. Es esencial la colaboración entre diferentes actores para lograr esta responsabilidad colectiva”. Ademñas
Por su parte, José M. de Areilza Carvajal, secretario general de Aspen Institute España, puso el foco en el valor transformador del conocimiento: “El libro de José Viña es una guía práctica para una vida sabia en la que cada año que pasa sea una forma de acumular juventud. La longevidad nos obliga a repensar de arriba abajo la forma de convivir y pensar sobre el bien común, y esta obra contribuye a entender las bases científicas de esta revolución”.
La conferencia ofreció un espacio de encuentro para miembros de la comunidad de Aspen Institute España y Fundación Mutualidad, en el que reflexionar sobre los retos y oportunidades del envejecimiento en la sociedad actual.