Archivo de artículos
- Ciencias sociales, jurídicas y humanidades
El pasado 22 de abril Escuela de Pensamiento fue invitada como ponente a las jornadas formativas “Herramientas para la prevención y el acompañamiento” para la red nacional de Buenos Tratos para las personas mayores de Cruz Roja Española.
- Envejecimiento
- Intergeneracionalidad
Hace pocas semanas tuve la oportunidad de ver, en el Museo Nacional de la Inmigración de Francia, la instalación Mother Tongue (‘Lengua materna’) de la artista francesa de origen argelino Zineb Sedira, que forma parte de la colección permanente de este centro de arte…
- Cambio climático
El cambio climático es una realidad de tal envergadura que la respuesta que debe ofrecer la sociedad no puede ser unilateral.
- Cambio climático
La crisis climática representa uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. El aumento constante de las temperaturas globales y la creciente frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos exigen el desarrollo de soluciones innovadoras y efectivas.
- Cambio climático
Las actividades humanas han derivado en una grave crisis ambiental y, aunque la geología oficial no la reconoce como una nueva era, algunos consideran que hemos entrado en el Antropoceno, un nuevo período caracterizado por la omnipresente huella humana.
- Envejecimiento
- Ciencias sociales, jurídicas y humanidades
- Cambio climático
Las olas de calor (en adelante HWs, del inglés Heat Waves) se han convertido en uno de los eventos climáticos extremos más frecuentes y preocupantes en el contexto del cambio climático.
- Cambio climático
La intervención de Cruz Roja Española en el ámbito de las campañas estacionales relacionadas con el incremento extremo de las temperaturas, comenzó en 2006, con el objetivo de prevenir los efectos de las olas de calor en personas mayores y la infancia.
- Cambio climático
Los actuarios son los encargados de crear modelos matemáticos y financieros, para cuantificar el riesgo y que la sociedad se pueda cubrir ante el mismo. De esta forma, los actuarios permiten reducir la incertidumbre a las personas, siendo esta su principal función social.
- Cambio climático
El cambio climático ha sido identificado como potencialmente el mayor desafío sanitario del siglo XXI, presentando una amenaza fundamental para la salud humana.
- Cambio climático
¿Existe realmente un verdadero compromiso por parte de los gobiernos y organizaciones privadas por estas cuestiones? ¿qué papel juegan los ciudadanos en el impulso del desarrollo sostenible? ¿es necesaria más educación o más regulación?
- Envejecimiento
- Economía, finanzas, empresa
En el marco del XI Foro de Economía, José Miguel Rodríguez Pardo, presidente de la Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad, expone ante los congresistas medidas de sostenibilidad al sistema de pensiones como la optimización del salario en base a los tres pilares de la previsión social.