-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado un paquete de herramientas que incluye WHO ICOPE Handbook App, una aplicación digital interactiva para ayudar a los trabajadores sanitarios y sociales a brindar una mejor atención a las personas mayores en dolencias como las limitaciones de movilidad, desnutrición, pérdida de visión y audición, deterioro cognitivo y síntomas depresivos.
Esta nueva herramienta es fruto de dos años de consultas con expertos líderes, incluidos los representantes de la sociedad civil. “Es esencial que en las prestaciones de atención sanitaria universal se incluyan los servicios para las personas mayores. Al mismo tiempo, es necesario que exista una buena coordinación entre los servicios sanitarios y sociales para proporcionar una atención óptima cuando sea necesario. El nuevo conjunto de herramientas que presentamos promueve el envejecimiento saludable con un modelo de atención coordinado y centrado en las personas”, explica el Dr. Anshu Banerjee, Director del Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente y de Envejecimiento de la OMS.
La población mundial está envejeciendo a un ritmo acelerado. Para 2050, una de cada cinco personas tendrá más de 60 años. Se prevé que el número de personas mayores de 80 años se triplique, pasando de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050. Aunque cada persona mayor es diferente, su capacidad física y mental tiende a disminuir con la edad. En la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible se reconoce que el desarrollo solo se podrá alcanzar si se incluye a las personas de todas las edades. El empoderamiento de las personas mayores y la facilitación de su plena participación e inclusión social en un buen estado de salud son formas de reducir las desigualdades.
“Esta innovación permitirá que las personas mayores continúen haciendo las cosas que valoran y evitará su aislamiento social y su dependencia de los cuidados”, indica la Dra. Islene Araujo de Carvalho, líder del Grupo sobre Envejecimiento y Atención Integrada de la OMS. “Intervenir cerca de donde viven las personas mayores, con la participación activa de la comunidad y de las propias personas mayores, es esencial para un plan de atención personalizada”.
La aplicación ICOPE Handbook App ayuda a implementar ICOPE (Atención Integral de las Personas Mayores) en entornos de atención comunitaria al proporcionar un enfoque interactivo paso a paso del manual que ya existe. La aplicación guía a los usuarios a través de cada sección del manual ICOPE, desde la selección y evaluación hasta el diseño de un plan de atención personalizado. La aplicación también genera un resumen imprimible de las evaluaciones, intervenciones y planes de atención resultantes.
El paquete de herramientas de la OMS para la Atención Integral de las Personas Mayores (ICOPE) ofrece un enfoque que ayuda a los actores clave de la salud y la atención social a comprender, diseñar e implementar un modelo de atención coordinado y centrado en la persona. Al proporcionar herramientas basadas en la evidencia y orientación específica para cada nivel de atención, ICOPE ayuda a los sistemas de salud a apoyar el envejecimiento saludable y a maximizar la capacidad intrínseca y funcional de las personas mayores.
Por el momento la aplicación solo está disponible para su descarga en inglés en Google Play aquí.