-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
La atención sanitaria sigue siendo el sector más afectado por el envejecimiento de la población. Con la edad se incrementa también la incidencia de muchas enfermedades crónicas, razón por la cual el aumento de la población de edad avanzada está vinculado a un aumento desproporcionado del gasto sanitario. El envejecimiento de la población, junto con las condiciones y enfermedades relacionadas con la edad, requiere opciones y entornos de cuidado específicos e instalaciones equipadas para proporcionarlos.
Por otra parte, con el aumento de la población de personas mayores surge la necesidad de soluciones de financiación tanto para los gastos de subsistencia como para los gastos de salud. Estos últimos, como ya se ha mencionado, pueden ser cuantiosos a pesar de los esfuerzos continuos por frenar los costos de la atención sanitaria.
Bajo estas premisas, sectores como el abarcamos desde la Mutualidad de la Abogacía se vuelven cada vez más relevantes, así como nuestra capacidad de ejercer como asesores de patrimonios privados y administradores de activos con una fuerte capacidad de fijación de precios.
Estas son las principales conclusiones de las que se desprende el artículo Economía plateada del informe Supertrends 2020 elaborado por Credit Suisse. En dicho informe, la compañía realiza un análisis de las tendencias que marcarán los cambios económicos y sociales que están por venir, en este caso específico, la necesidad de atender a una población más longeva.