-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
A la izquierda, de arriba a abajo: Fernando Ariza, Director General Adjunto Mutualidad de la Abogacía; José María Palomares, Director Fundación Mutualidad Abogacía; Enrique Sanz Fernández-Lomana, Presidente Mutualidad de la Abogacía y Fundación Mutualidad Abogacía y José Miguel Rodríguez-Pardo, Presidente Escuela de Pensamiento Fundación Mutualidad Abogacía.
A la derecha, de arriba a abajo: Amaya Arnáiz, Directora del Gabinete del Ministro de Justicia; Pablo Zapatero, Secretario de Estado de Justicia y Juan Carlos Campo, Ministro de Justicia.
—
Con el objetivo de seguir reflexionando sobre los retos que afectan a las sociedades longevas, el equipo de la Escuela de Pensamiento Fundación Mutualidad Abogacía ha sido recibido por el Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.
Así, el Ministro ha tenido la oportunidad de conocer la labor y el compromiso de esta iniciativa de la Fundación Mutualidad Abogacía en el estudio de la cultura y economía del envejecimiento. Además, la jornada ha contado con la participación de Pablo Zapatero, Secretario de Estado de Justicia.
Entre los temas tratados, destaca el reto que supone la brecha digital en el acceso a la justicia para los adultos mayores. En este sentido, el desarrollo de la denominada “e-Justicia” requiere que las personas puedan acceder y hacer un uso adecuado de las TIC sin que su nivel socioeconómico, lugar de residencia, nivel educacional o edad, entre otros, sean una barrera. Por ello, la implicación de la Administración es clave para reducir, a través de políticas públicas, esta brecha digital con el fin de erradicar el gap estructural y social.