-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
Fenómenos como el incremento progresivo de la esperanza de vida, la incorporación masiva de la mujer a la vida sociolaboral, la globalización, la revolución tecnológica, los avances en materia de igualdad, el proceso de individualización, la emergencia del sujeto y la conquista de nuevos derechos civiles y sociales están entre los factores que apremian la necesidad de repensar qué modelo de atención a los cuidados dispensamos en las sociedades contemporáneas. Los nuevos avances de los estados sociales han permitido que, poco a poco, hayamos ido pasando de una concepción de la atención de los cuidados basada en la noción de necesidad a otra que se sustenta en la promulgación y consiguiente protección de los derechos de las personas.
En España, igual que ocurre en otros países con sistemas de protección social avanzados, nos encontramos en el proceso de una reforma de enorme calado y complejidad, como es convertir los servicios sociales en el cuarto pilar de nuestro sistema de bienestar social gracias al impulso que la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia (LAPAD). Una ley que favorece el respeto pleno de su dignidad e intimidad, a participar en la formulación y aplicación de políticas que afecten al bienestar de personas con diversidad funcional y pérdida de autonomía, así como erradicar cualquier forma de discriminación, o permitir que las personas afectadas por dichas pérdidas puedan decidir libremente sobre sus proyectos de vida.
La Atención Centrada en la Persona es, por tanto, una forma de entender la prestación de cuidados a las personas que necesitan de ellos, en especial los adultos mayores, que pone al ser humano y sus necesidades como centro fundamental para el desarrollo de planes de atención. Una metodología que pretende favorecer la independencia funcional de la persona el mayor tiempo posible, creando condiciones adecuadas para que la persona sea capaz de dirigir su vida en función de sus deseos, creencias, gustos e intereses.
Clic para ampliar