-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónCursosEmprendimiento
-
Estudios
Fundación Mutualidad ha reforzado su Patronato con la incorporación de Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi y Purificación Pujol Capilla, dos profesionales de reconocido prestigio en el ámbito jurídico. Su llegada representa un impulso al compromiso de la Fundación con una gobernanza ética, diversa y orientada al impacto social.
El Patronato es el máximo órgano de gobierno y representación de la Fundación. La incorporación de Urquiola de Palacio y Purificación Pujol viene a sumar experiencia en áreas clave como la estrategia jurídica, el arbitraje, la sostenibilidad y el gobierno corporativo. Su llegada también refuerza la apuesta de la Fundación por una representación diversa y un liderazgo femenino con visión institucional.
Esta incorporación está alineada con el compromiso de la Fundación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el ODS 16, que promueve instituciones sólidas, eficaces y transparentes, y el ODS 17, centrado en el fortalecimiento de alianzas estratégicas.
Abogada en ejercicio desde 1992, Urquiola de Palacio es socia directora del despacho Palacio y Asociados. Cuenta con una amplia trayectoria en Derecho Civil, Mercantil, Europeo e Internacional, y ha centrado su carrera en la resolución de conflictos complejos mediante arbitraje y mediación. Actualmente, preside la Corte de Arbitraje de Madrid y ejerce como vicepresidenta del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM-CIAR).
Forma parte del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid y del Observatorio de Justicia y Competitividad. Su labor ha sido reconocida con distinciones como el Premio Puñetas de Oro (2023) y el galardón Mujer Referente en Arbitraje (2022) y el título de Colegiada de Honor del ICAM (2015).
Comprometida con la formación y el pensamiento jurídico, es profesora en programas de posgrado de ICADE, ISDE y CEU San Pablo, y autora de diversas publicaciones especializadas en arbitraje y derecho internacional.
Ante esta nueva etapa, Urquiola de Palacio ha señalado: Es un honor incorporarme al Patronato de Fundación Mutualidad. Soy Mutualista desde hace más de 30 años y me siento muy identificada con el Propósito y Valores de la Fundación Mutualidad. Espero que mi experiencia profesional y vital me permitan contribuir al desarrollo de proyectos de interés y con impacto.
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, Purificación Pujol ha desarrollado una sólida trayectoria como magistrada, asesora legal, profesora universitaria y autora jurídica. Con casi dos décadas de experiencia en la carrera judicial, ha ejercido en diferentes órdenes jurisdiccionales, penal, civil, contencioso y mercantil.
Ha formado parte del Consejo de Administración de Arquia Banca y Actualmente, colabora como consejera en Valora Consultores y YupMobility. Fundadora de su propio despacho, ha centrado buena parte de su actividad reciente en la prevención de riesgos legales y reputacionales, así como el cumplimiento normativo y la sostenibilidad empresarial, siempre bajo un enfoque de responsabilidad ética.
Es autora de más de una docena de publicaciones jurídicas de referencia , entre ellas: La prueba en la era digital y Guía para prevenir la responsabilidad penal de la empresa, y participa activamente como docente en universidades y centros especializados en práctica jurídica.
Con ilusión ante esta nueva etapa, Purificación Pujol sostiene: “Incorporarme al Patronato de Fundación Mutualidad representa una oportunidad para seguir contribuyendo, desde el derecho y la estrategia institucional, a proyectos que generan valor y bienestar social”.
Como nuevas patronas, ambas contribuirán al cumplimiento de los fines fundacionales y a la supervisión de la gestión responsable del patrimonio de Fundación Mutualidad. Su trayectoria será un activo valioso para seguir fortaleciendo la labor institucional de la Fundación en una etapa marcada por nuevos proyectos y desafíos sociales. Con estas incorporaciones, Fundación Mutualidad da un paso adelante en la consolidación de su modelo de gobernanza, combinando experiencia jurídica, visión institucional y compromiso con el desarrollo de la entidad.