-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
Para esta sesión la Escuela contó con la participación de la abogada Margarita Fernández de Marcos y Honrado. Letrada ejerciente desde 1994 perteneciente al Turno de Oficio Penal, Civil, Violencia de Género y Contencioso-Administrativo y mediadora en las áreas Civil, Mercantil y Familia. Además, Margarita, es miembro de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, fue concejala de Servicios Sociales para el Ayuntamiento de Tres Cantos en Madrid para la legislatura 2019-2023 y es ex alumna del curso de Derechos de las Personas Mayores de Fundación Mutualidad.
Durante casi dos horas la letrada contó al alumnado (más de 20 profesionales de varias provincias) , cómo debe ser el papel del profesional de la abogacía y qué tipo de atención y protección jurídica debe facilitar ante el caso de una situación de maltrato y/o abuso hacia una persona mayor.
Margarita en su sesión indicó que en la mayoría de las ocasiones los adultos mayores suelen vivir situaciones de maltrato que se manifiestan de maneras diversas como abuso físico, emocional, psicológico, negligencia o incluso explotación económica. Para ella y según su experiencia, las causas que motivan esos abusos suelen ser varias y por regla general tienden a interaccionar entre ellas, destacando factores como el estrés del cuidador, falta de recursos económicos, aislamiento social, problemas de salud mental o desconocimiento sobre cómo cuidar adecuadamente a la persona mayor.
Como profesional de la abogacía Margarita destacó la necesidad de especialización por parte de su gremio ante la realidad biopsicosocial del colectivo en cuestión, así como un conocimiento profundo de las necesidades normativas específicas, ante la ausencia de una legislación específica en nuestro país.
Para ella, las funciones principales que como abogada brinda a sus clientes mayores son:
Para concluir, la abogada destacó que cualquier abogado/a que defienda a una persona mayor, debe actuar con ética y compromiso para garantizar la seguridad y bienestar de la víctima.