Derecho a la no jubilación (Ebook)

Derecho a la no jubilación recoge 14 maneras de abordar la transición demográfica, por parte de algunos de los mejores expertos nacionales en esta materia. La necesidad imperiosa de reformar el plan de pensiones nacional y poder trabajar después de la edad de jubilación son algunas de las cuestiones clave en las que coinciden los autores.
¡Compártelo!

La transición demográfica, vinculada al incremento de la esperanza de vida, es uno de los grandes desafíos en este nuevo mundo post-COVID y que la Escuela de Pensamiento de Fundación Mutualidad Abogacía ha querido abordar desde una perspectiva de análisis crítico y desde diferentes prismas: económico, social y ético. La recopilación de artículos hace especial hincapié en la reorganización económica y del mercado laboral que va a suponer el envejecimiento de la población y en las soluciones más inmediatas, como aumentar la edad de jubilación.

Además, Derecho a la no jubilación aborda, también, la problemática de la ‘economía sumergida’ dentro del grupo poblacional de más de 65 años -traducida en ‘minijobs’- como compensación de las pensiones públicas de bajos ingresos.

Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.