Fundación Mutualidad convoca la nueva edición de la formación para profesionales de la abogacía en derechos de las personas mayores

¡Compártelo!
  • El objetivo de la formación es mejorar el conocimiento de las necesidades jurídicas de las personas mayores y reforzar la calidad de la defensa de sus derechos
  • El programa aborda el marco legal de los derechos de las personas mayores y su papel en la sociedad
  • El plazo de inscripción estará abierto desde 27 de marzo hasta el 25 de abril

La Fundación Mutualidad, a través de su  Escuela de Pensamiento, organización sin ánimo de lucro del Grupo Mutualidad,, ha puesto en marcha la tercera edición del curso Derechos de las Personas Mayores. Un proyecto formativo que tiene el propósito de mejorar el conocimiento de las necesidades jurídicas de este colectivo, erradicar prácticas edadistas y reforzar la defensa de sus derechos en distintos ámbitos y contextos.

Este proyecto nace de la aspiración de acompañar a los y las abogados/as en su desarrollo profesional mientras se da respuesta a una inquietud social, la de afrontar, con un mayor número de herramientas y competencias, los desafíos que implica el trabajo con las personas mayores desde una perspectiva holística de sus necesidades jurídicas y sociales.

Esta tercera edición se abre tras el éxito de sus las dos anteriores, donde más de 500 profesionales de la abogacía (graduados y licenciados), han accedido a este curso que cuenta con ponentes de excepción como María Rosa Rubio, Fiscal Decana de la Sección de lo Civil y de Provisión de Apoyos a las Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas; Eva Blázquez  Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid o Diana Molina, Gerente del Hospital Dr. Rodríguez Lafora  entre muchos otros/as, y donde se abordará la legislación nacional e internacional relacionada con los derechos de las personas mayores, los instrumentos jurídicos supra e internacionales, la capacidad jurídica de la persona mayor, la Ley de Igualdad y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, entre otros muchos temas.

Fundación Mutualidad ofrece esta experiencia formativa, para ahondar en las discriminaciones por razón de edad, así como las situaciones que generan vulnerabilidad en las personas mayores, como el aislamiento, el abandono o la violencia. Para que esta experiencia tenga una mayor profundidad, Fundación cuenta un año más con la colaboración de Cruz Roja Española para que el alumnado pueda realizar sus prácticas a través de sus delegaciones territoriales.

Blanca Narváez, directora general de  Fundación Mutualidad, afirma que: “el curso facilitará habilidades y conocimientos suficientes para contribuir activamente a erradicar prácticas discriminatorias por edad, con el fin de preparar a las y los profesionales de la abogacía para identificarlas en diferentes contextos y reforzar la calidad de la defensa legal de un colectivo, el de los mayores, cada vez más activo y numeroso en la sociedad contemporánea

Esta formación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, contribuyendo al bienestar y el desarrollo social. En particular, promueve el ODS 4 (Educación de calidad); el ODS 10 (Reducción de las desigualdades); y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.