Ana López-Casero se incorpora al Patronato de Fundación Mutualidad Abogacía

¡Compártelo!

Ana López-Casero cuenta con 29 años de experiencia en el sector farmacéutico, financiero y tercer sector. A lo largo de su carrera profesional, ha participado en el gobierno de varias organizaciones y empresas, y ha ejercido numerosos cargos de responsabilidad, entre ellos, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, directora de Relaciones Institucionales de Globalcaja y directora general de las fundaciones de desarrollo socioeconómico, emprendimiento e innovación en Fundación Horizonte XXII Globalcaja y Fundación Euro Cajarural. También ha sido patrona de la Fundación Euro Cajarural y Directora General de la Fundación Francisco Luzón para la ELA.

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, ha completado su formación directiva en diferentes Escuelas de Negocio: PDG por IESE, ADIS (Programa de Alta Dirección de Instituciones Sociales) por el Instituto San Telmo de Sevilla, “Senior Management Program in Strategic Marketing” por ESIC Business and marketing School y PLCE (Programa de Liderazgo Corporativo en Emprendimiento e Innovación) por Deusto Business School.

Además, es miembro de diferentes Sociedades científicas del ámbito farmacéutico y de diferentes ONGS, así como ponente y colaboradora en temas de liderazgo femenino, emprendimiento, ODS, formación directiva y educación sanitaria en Universidades y Escuelas de Negocio.

Como nuevo miembro del máximo órgano de gobierno y representación de la Fundación Mutualidad Abogacía, López-Casero tendrá la misión, junto con el resto del Patronato de cumplir con los fines fundacionales, así como la administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación.

Sobre esta nueva oportunidad laboral, Ana López Casero declara:

“Para mí es un honor formar parte de este proyecto. Lo que más me motiva es el compromiso de la Fundación con la innovación y la construcción de una sociedad más sostenible. Destaco, especialmente, el tratamiento de uno de los retos sociales y económicos más importantes a los que nos enfrentemos como sociedad: el envejecimiento, algo que, como sanitaria, conozco bien desde otros ámbitos. La Escuela de Pensamiento y la Cátedra sobre economía del envejecimiento suponen un espacio de generación de conocimiento muy valioso.”

Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.