-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
Para evaluar el papel de las desigualdades en la esperanza de vida en la riqueza de las pensiones, este estudio toma como base las tablas de vida por nivel educativo con datos auxiliares con el fin de captar la situación socioeconómica (SES). Este procedimiento también distingue las estimaciones de mortalidad por sexo, cohorte de nacimiento y año. Los resultados indican que la mortalidad diferencial debida a la SES aumenta la desigualdad de la riqueza en las pensiones. En la mayoría de los países, este efecto ha disminuido entre 2006 y 2014, lo que significa que las desigualdades en la mortalidad en los SES son menos importantes para explicar la actual desigualdad en la riqueza de las pensiones.
Las regresiones de la función de influencia recentrada de Gini (RIF) confirman la disminución de la influencia de la educación terciaria en la calidad de la riqueza de las pensiones.