-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
La incertidumbre de la medida en el riesgo de longevidad necesita que tengamos que replantearnos el modelo tradicional que la ciencia actuarial propone para suscribir rentas vitalicias y que, al menos en el ámbito de la industria privada de aseguradoras, no ha demostrado una apetencia por el riesgo que haya permitido un desarrollo de la previsión social e individual en la fase de desacumulación del ahorro para la jubilación.
En el trabajo proponemos una visión alternativa en la suscripción de las contingencias de supervivencia humana que puede ser una vía prometedora para la mitigación al menos parcial del riesgo de longevidad.
La idea central de las rentas vitalicias para la cuarta edad es diferenciar dos periodos en el tiempo desde que la persona accede a la jubilación, la tercera y la cuarta edad.