-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
La Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable (EIP-AHA, por sus siglas en inglés) lleva a cabo un proceso de evaluación muy exhaustivo en estas distinciones que se convocan cada cuatro años. Cada región ha de presentar las iniciativas que está llevando a cabo en materia de envejecimiento activo y que tengan un impacto directo en la calidad de vida, sostenibilidad y crecimiento económico.
El programa de la EIP-AHA, financiado por la Comisión Europea y los estados miembros, tiene como objetivo aumentar en dos años la esperanza de vida en buen estado de salud de los europeos para el año 2020. La designación de una, dos, tres o cuatro estrellas se hace tras una evaluación competitiva y para ello se han de presentar evidencias de los compromisos innovadores del servicio sanitario y el impacto generado en las acciones presentadas, a través de indicadores de calidad de vida, sostenibilidad y crecimiento económico.
Además, se valoran los compromisos adquiridos para los siguientes años y la actividad desarrollada en el seno de la iniciativa. Las diversas instituciones de la Comunidad de Madrid han comprometido su participación en seis de los grupos de acción de la iniciativa para el periodo 2019-2020. En este sentido, Madrid ya ha participado en la coordinación de cuatro grupos a través de la Universidad Politécnica de Madrid y del Hospital Universitario de Getafe. El servicio madrileño dispone de servicios de Geriatría en seis hospitales universitarios y otros 22 hospitales ofrecen atención geriátrica.
Teresa Chavarría, directora general de Investigación, Docencia y Documentación, recogió esta distinción de la mano de los responsables de la Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable en una conferencia celebrada en la ciudad danesa de Aarhus.