-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
A pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de la vida, existen personas que llegan a la vejez con muy pocos recursos económicos, sociales y culturales a los que recurrir.
En este sentido, el lugar de nacimiento puede marcar el resto de la vida, si el entorno es pobre o en una comunidad existen estereotipos discriminatorios asociados a la religión, a la etnia o al género, por ejemplo. Nacer con una discapacidad, ser víctimas de un conflicto armado o un desastre natural también son factores que pueden determinar la situación económica o el estado de salud de una persona en la vejez.
Las desigualdades basadas en género pueden comenzar desde antes de nacer y continuar durante toda la vida. La suposición, comúnmente aceptada, de que las personas mayores carecen de género o son asexuales a menudo impide que se considere el género como un problema en edades avanzadas.
HelpAge International advierte de la necesidad de ser sensibles a las cuestiones de género en la vejez, por lo que los procesos de sensibilización deben complementarse con enfoques de género en las distintas etapas de la vida.