-
AyudasAyudas a MutualistasNo Mutualistas
-
Premios
-
FormaciónEmprendimiento
-
Estudios
Este estudio de Mercer —firma líder en el mundo en materia de pensiones, inversiones, consultoría y productos de salud y recursos humanos— analiza 37 sistemas de pensiones, que representan más del 63% de la población mundial. En él se muestra que hay una gran diversidad entre los sistemas de todo el mundo, con puntuaciones que oscilan entre el 39,4 de Tailandia y el 81,0 de los Países Bajos.
El Índice Global de Pensiones de Melbourne Mercer utiliza tres subíndices -adecuación, sostenibilidad e integridad- para medir cada sistema de pensiones en función de más de 40 indicadores.
España obtiene una puntuación total de 54,7. En cuanto a adecuación obtiene 70, en sostenibilidad 26,9 y en integridad 69,1. El valor del índice español aumentó ligeramente de 54,4 en 2018 a 54,7 en 2019, debido principalmente a una actualización del nivel de propiedad de las viviendas.
El sistema español de pensiones está basado en los ingresos y en una prestación de asistencia social mínima basada en los ingresos. Hay planes de pensiones personales y profesionales voluntarios, pero su cobertura es baja en comparación con la pensión pública.
El valor del índice global del sistema español podría aumentar si:
El envejecimiento de la población sigue siendo un problema importante para muchas economías ya que estamos viviendo más tiempo y las tasas de fertilidad siguen disminuyendo. Los sistemas de pensiones son cada vez más importantes, ya que los hogares quieren mantener su nivel de vida durante la jubilación.