La resilencia / vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19

Esta investigación tiene como objetivo analizar la resiliencia y vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19 y presenta resultados, no solo para el diseño de las acciones que será necesario poner en marcha, para paliar los devastadores efectos sociales y económicos de la crisis, sino también para la definición de políticas a largo plazo que impulsen un cambio de comportamiento en la ciudadanía hacia una cultura de ahorro sostenible.
¡Compártelo!

El informe “La resiliencia/vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19. Disparidades en la distribución y composición del ahorro en el entorno europeo”, es único hasta la fecha por su alcance, nivel de detalle y singularidad: incluye un análisis pormenorizado de la Encuesta Financiera y de Consumo de las familias de seis países de la ‘zona euro’ -Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Portugal- con conclusiones muy reveladoras. A través de esta investigación, pretendemos sensibilizar a la sociedad española sobre la importancia del ahorro familiar y la planificación financiera -aún más importante, si cabe, en tiempos de pandemia-; así como generar debate en la opinión pública en torno a la gestión de la economía en nuestros hogares. Y, en paralelo, elevar la problemática a las instituciones públicas para promover cambios regulatorios con los que incentivar el ahorro y la planificación financiera de las familias en España. El objetivo no es otro que derribar las barreras actuales, que han generado un escenario de desigualdad.

Formulario de descarga
Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.