CERMI CyL y Fundación Mutualidad Abogacía firman un acuerdo para incentivar la cultura financiera entre las personas con discapacidad intelectual

¡Compártelo!
  • El proyecto Laboratorio del Ahorro y Consumo Responsable (LACR) aborda la necesidad de fomentar el empoderamiento financiero a través de actividades didácticas.
  • En la firma del acuerdo de colaboración han estado presentes el presidente de Fundación Mutualidad Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana; la directora general de FMA, Blanca Narváez; la técnica de programas de la FMA, Alicia Otones; la secretaria general del CERMI CyL, Araceli de las Heras; y su gerente, Angélica Merino.

 

El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (CERMI CyL) y la Fundación Mutualidad Abogacía, organización sin ánimo de lucro de Grupo Mutualidad Abogacía, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para implementar el proyecto de intervención socioeducativa Laboratorio Ahorro y Consumo Responsable (LACR) en las personas con discapacidad de la Comunidad. La firma ha tenido lugar en la sede de la ONCE de Valladolid y en ella han estado presentes el presidente de Fundación Mutualidad Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana; la directora general de Fundación Mutualidad Abogacía, Blanca Narváez; la técnica de programas de la FMA, Alicia Otones; la secretaria general del CERMI CyL, Araceli de las Heras; y su gerente, Angélica Merino.

El objetivo de esta colaboración es fomentar el empoderamiento financiero de las personas con discapacidad intelectual mediante actividades didácticas y contribuir a la sensibilización, información y formación en ahorro y consumo consciente, ético e inteligente a través de un programa de cinco sesiones de aproximadamente una hora de duración cada una.

A través de este programa se incentivará a las personas que requieren determinados apoyos a que comprendan la realidad económica, social y ambiental que les rodea desde múltiples perspectivas, estimulando y fijando la adquisición de nuevas habilidades interpersonales para que este colectivo no se quede al margen de este derecho irrenunciable por no lograr acceder a una información que se adecúe a ellos.

La metodología para llevarla a cabo se fundamenta en tres pilares: la cultural financiera, con el fomento de la cultura del ahorro y la educación financiera; la Agenda 2030, con apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el desing thinking, con metodologías didácticas innovadoras.

El CERMI CyL se compromete a difundir entre sus entidades el programa para que se inscriban y a la impartición a sus beneficiarios a través de sus entidades asociadas, firmando su adhesión a la comunidad #MultiplicadoresPorLaSostenibilidad, mientras que Fundación Mutualidad Abogacía se encargará de gestionar la inscripción, formación y seguimiento de las entidades, reportando al CERMI CyL el avance y desarrollo de los programas y entidades.

Fundación Mutualidad Abogacía también ofrece varios recursos al CERMI CyL, como el diseño de materiales del LACR para difundirlo entre las entidades, la formación del programa, el apoyo y seguimiento a las entidades en su desarrollo y su valoración e impacto.

El acuerdo se prolongará durante un año con posibilidad de prórroga por períodos anuales de un máximo de cuatro años.

Enrique Sanz Fernández-Lomanapresidente de Fundación Mutualidad Abogacía, señala que: “gracias a este acuerdo, consideramos que damos un paso significativo hacia un futuro más inclusivo y sostenible. Al unir fuerzas con el CERMI CyL, aspiramos a generar un impacto duradero, permitiendo que este colectivo acceda a información y habilidades esenciales para una toma de decisiones financiera consciente y responsable”.

Aracelia de las Heras, secretaria general del CERMI CyL subraya que: “cualquier acuerdo que mejore la situación de las personas con discapacidad es un gran acuerdo. Y este, sin duda, lo es ya que los prepara para afrontar la vida y las situaciones con mucha más autonomía”.

Logo Fundación Mutualidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.